Soy un escritor regiomontano con gusto por la historia regional, orgullosamente #SoyNorestense

Cuestionamiento de un libro

Fragmento de: Antonio Fuentes Flores. “En busca del Paraíso”. Apple Books.

 

“En ese tiempo las necesidades no eran muchas y se podía vivir con poco gasto, pero el «progreso» en el nuevo modelo de desarrollo implantado por los vencedores, con la economía de posguerra, trajo el consumo desmedido que la propaganda comercial se encargó de hacer que se viera no solo indispensable, sino que lo hizo obsesivo, poco a poco y casi sin advertirlo, a la gente se le fueron creando nuevas necesidades que demandaban más y más recursos, y una salida fácil, apoyada por el feminismo mal entendido y por la experiencia que trajo la necesidad del trabajo de las mujeres fuera de la casa en los países en guerra y la demanda de ingresos extra cada vez más fuerte, fue que las mujeres, no importaba que fueran madres con niños pequeños, también trabajaran fuera de su casa y, según esto, «se realizaran como personas» y ayudaran al sostenimiento económico de la casa. Como si el criar y formar a los hijos en las mejores condiciones, como era su principal misión y objetivo, fuera para ellas una realización menor. Todavía esta época no llegaba de lleno, por lo que Rebeca se preparó para dedicarse en cuerpo y alma a[…]”

 

 

Gracias a mi amigo Antonio Fuentes por su novela histórica “En busca del Paraíso”. Donde nos describe la vida pueblerino de un pasado reciente que se nos va alejando. En este fragmento plantea dos disyuntivas que nos gustaría contar con tu opinión:

 

1.- Consumismo

¿Es cierto que nos han orillado a gastar de manera desmedida?

¿Nos matamos trabajando para conseguir cosas que no necesitamos?

 

2.- El rol de la mujer

¿Nuestra sociedad está lista para que la mujer se Ama de Casa solamente, Ama de Casa y desarrollarse en el ámbito laborar, o desarrollarse en el ámbito laboral y compartir la responsabilidad del hogar con su marido?

Si la mujer tiene el mismo derecho que el hombre a desarrollarse en el ámbito laboral, ¿cómo podemos organizarnos para que no afecta el desarrollo familiar?

 

Más
artículos